Junto a Madrid Network presentamos 4 temas que consideramos esenciales para profesionales comprometidos con liderar el despliegue de la mejora continua en sus empresas.
Durante el taller gratuito introduciremos los cuatro talleres. Estos tendrán una duración de 4 horas. Durante el taller el participante aprenderá de forma interactiva sobre el diseño e implementación de herramientas Lean Six Sigma enfocadas al despliegue y liderazgo exitoso de la mejora continua.
¿Para quién?
Leaders, Consultores.
¿Dónde?
Aforo
Limitado
Ubicación
Valoración
SOBRE NOSOTROS
The Lean Six Sigma Company tiene una extensa experiencia en formación, certificación y el despliegue de Lean Six Sigma a nivel internacional y local en España. Hemos aprendido que uno de los factores de éxito más importantes y a veces subestimados es el del liderazgo. El líder de empresa actúa en distintos niveles y cada uno contribuye a que la suma de los esfuerzos sea ese cambio cultural y empresarial deseado para obtener beneficios para la empresa y la satisfacción del cliente.
Madrid Network es la Red de innovación de la Comunidad de Madrid, donde participan grandes y pequeñas empresas, centros de investigación, universidades, clústeres, parques tecnológicos y profesionales.
Grandes promotores de la investigación, el desarrollo y la innovación y un gran apoyo a las empresas en la búsqueda de oportunidades de negocio a través de la innovación.
SESIONES GRATUITAS Y TALLERES
(Puedes solicitar el enlace para ver la grabación de la sesión que tuvo lugar el 12 de febrero pasado)
El objetivo de este taller fue el de presentar por medio de ejemplos las situaciones que se encuentran los líderes de empresa durante una transformación hacia una cultura de mejora continua Lean Six Sigma. Así mismo se hizo la presentación de 4 talleres mensuales:
1. Construyendo los pilares del éxito
2. Líderes efectivos – una ejecución alineada de la estrategia
3. Equipos empoderados y comprometidos – Tableros de mejora
4. Liderando la movilización de la mejora continua
Los talleres están enfocados a armar al líder de empresa, recursos humanos, consultores, con las herramientas necesarias para un despliegue exitoso de la mejora continua.
El objetivo de este taller es presentar los aspectos más importantes que conforman un despliegue exitoso de la cultura y metodología de mejora continua Lean Six Sigma. Los aspectos que se van a presentar son los definidos por General Electric en su estructura de proyectos y Toyota en su estructura de la mejora diaria. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender los conceptos teóricos y ponerlos en práctica al (re)definir los elementos necesarios para el despliegue en el propio ámbito de trabajo.
Valor añadido
una ejecución alineada de la estrategia
El objetivo de este taller es presentar y poner en práctica tres herramientas de gestión de ejecución de la estrategia y su relación con Six Sigma:
1. OKR (Objectives and Key Results): utilizada en empresas como Google y eficaz en un entorno que requiere gran flexibilidad, como por ejemplo una startup.
2. OGSM (Objectives, Goals, Strategies and Measures): herramienta de carácter pragmático, es utilizada en multinacionales como Coca-Cola, Procter&Gamble y Honda.
3. Hoshin Kanri: popular en la manufactura ya que ayuda a optimizar flujos de producción en base a objetivos.
Valor añadido
El objetivo de este taller es presentar y poner en práctica los tableros de mejora o de resultados de los equipos. Son muchas las empresas que han adoptado los tableros de mejora que permiten crear equipos y organizaciones proactivas y con mayor rendimiento y satisfacción de los empleados. Las reuniones diarias y/o semanales y sus respectivos tableros de mejora son el ´vehículo´ que ayuda a las empresas a potenciar a sus empleados y favorecer el compromiso de excelencia de cada colaborador.
Durante el taller los participantes aprenderán a diseñar e implementar los tableros de mejora para luego utilizarlos en su equipo como herramienta proactiva de mejora continua.
Valor añadido
El objetivo de este taller es presentar y poner en práctica tres herramientas para el desarrollo de los lideres, los equipos y la creación de hábitos en los lugares de trabajo. Estas herramientas ayudan a la comunicación, organización e integración de los equipos y a su vez permite a los lideres el dar forma a un entorno de participación, comprensión y organización:
1. Gestión de Cambio: adaptado de General Electric Change Acceleration Process (CAP). Este modelo consta de 7 fases para movilizar el cambio en un entorno Lean Six Sigma.
2. Método DISC: creada por el dr. William Marston, es una metodología que permite comprender los distintos comportamientos de las personas y crear mejores ambientes de trabajo y colaboración.
3. 5S (6S): Conocida inicialmente como las 5S, la sexta S es de Seguridad. Y tiene como objetivo el crear un lugar de trabajo que es seguro, limpio, organizado y despejado.
Durante el taller los participantes aprenderán a distinguir las distintas fases del cambio, las diversas personalidades de los integrantes de equipos y a crear espacios de trabajo organizados y eficientes. Se realizará a través de ejercicios prácticos.
Valor añadido
FECHAS DE INICIO
FAQ
Sí, todas nuestras formaciones son bonificables a través de FUNDAE. Para dicha bonificación los trámites deben gestionarse antes del inicio de la formación. The Lean Six Sigma Company S.L. es la empresa formadora y no gestiona este trámite, el mismo debe ser realizado por la empresa participante, normalmente por el área de Recursos Humanos o gestoría.
Sí, todos los cursos que impartimos suponen que nuestros alumnos comienzan la formación sin ningún conocimiento de la metodología Lean Six Sigma. Las formaciones comienzan con los fundamentos y explican cada tema que se menciona sin asumir experiencia previa. Durante la formación, realizarás simulaciones y ejercicios que te ayudarán a desarrollar tus conocimientos. Si decides llevar a cabo un proyecto como parte de tu formación, recibirás orientación y asistencia de uno de los (Master) Black Belt de The Lean Six Sigma Company para ayudarte a dar los primeros pasos.
Sí. Los miembros de Madrid Network pagarán solo € 225 +IVA por sesión
Sí. Al inscribirte a los 4 talleres solo pagarás 3.
No. Los talleres son únicamente de forma presencial.
Hemos formado a miles de alumnos en las últimas décadas. Tal vez aún tengas dudas sobre qué formación es la más adecuada para ti, o si debes elegir Lean o Lean Six Sigma. Deja que te ayudemos con las dudas, de este modo, podrás tomar la decisión correcta. Nuestro personal de asistencia estará encantado de ayudarte.